Hoy en día el packaging o package (que significa envase o embalaje), ha dejado de ser un mero contenedor para transportar y proteger un producto y a pasado a ser una de las soluciones de marketing y comunicación más usadas para dar valor a una marca. Es imposible pensar en el éxito de un nuevo producto, si no cuenta con un packaging atractivo y novedoso.
El producto y su diseño intervienen de manera eficaz en la experiencia de compra del consumidor.
Mediante elementos visuales y la comunicación de mensajes, hacemos llegar al cliente los valores de la marca. Por lo que es la mejor herramienta para captar la atención del consumidor hacia ese producto o marca.
Hace años, las empresas solo se centraban en el producto, relegando al packaging a un segundo plano. Hoy en día el producto es considerado como un conjunto compacto.
La decisión de compra en un supermercado se realiza en unos pocos segundos. En ese tiempo el producto y su diseño intervienen de manera eficaz en la experiencia de compra del consumidor. Es el tiempo que tiene un packaging para atraer, informar, sugerir y convencer de que es la mejor opción.
El proceso en el desarrollo del packaging es fundamental ya que va a ser lo que definirá la venta del producto y la posterior fidelización a un producto o marca.
El packaging es muy importante dentro de la estrategia de marketing de la empresa y debe de acercarse lo máximo posible a los consumidores para alcanzar un grado de satisfacción elevado.
Creatividad: El consumidor agradecerá un envase original dentro del mar de productos que están a la venta.
Un buen lugar: El producto debe estar en un lugar en el que cree llamadas de atención para incitar a su compra. Debe ser visto en el momento de la toma de decisión de la compra y ser el vendedor silencioso.
Valor añadido: Entre tanta oferta debemos añadir valores al producto mediante mensajes que despierten emociones en el cliente. El packaging debe defenderse solo en el lineal y para ello debe ser percibido con mayor calidad.
Competencia: Antes de arriesgar por un packaging, debemos examinar a nuestra competencia. Saber por lo que están apostando nuestros competidores.
Debe ser legal: Cada vez hay más interés por parte del consumidor de tener una información clara del producto que va a adquirir por lo que contamos con diversos aspectos legales, de obligado cumplimiento sobre la información que debe mostrar nuestro packaging.
Si quieres conocer más, te recomendamos la siguiente entrada: NORMATIVAS.
Consistencia: El packaging debe realizarse pensando en un conjunto, en posibles nuevos productos, en su representación en otros entornos o países. El resultado será un look uniforme con coherencia tanto con el producto como su marca.
En definitiva, el packaging tiene que convertir a nuestro producto en objeto de deseo en el momento de la decisión de compra.
Con este artículo hemos querido dar una visión general de la importancia que el packaging para que tu producto se convierta en objeto de deseo a través de la potente herramienta de marketing y comunicación que es.
Si te ha convencido Membi Graphics puede ayudarte con tu packaging.
CONTACTA CON NOSOTROS Y ESTAREMOS ENCANTADOS DE ATENDERTE
COMPARTIR
© Membi Graphics S.L.
Todos los derechos reservados.