Primero…¿Qué es la omnicanalidad?
La onmicanalidad es tener presencia en diferentes ámbitos y persigue captar y mantener con los clientes una comunicación duradera que pueda ir adaptándose a los medios que mejor convenga al cliente.
Esto ayudará a que el cliente tenga una mejor experiencia con la marca reforzando su imagen. Por ejemplo, si un cliente establece una comunicación con una marca vía redes sociales, puede finalizarla en una tienda física por medio de promociones, cupones de descuento, etc.
Así que toda la información de esta comunicación debe estar actualizada para poder dar un correcto servicio y que la experiencia sea buena.
En la actualidad muchas de las comunicaciones con el cliente se inician en alguna de las redes sociales que están disponibles. Tenemos suficiente conocimiento sobre el perfil de nuestros consumidores y somos capaces de adaptar nuestros mensajes para mejorar sus experiencias.
El diseño de nuestro packaging y cualquier herramienta de marketing forman parte de nuestro arsenal para que los consumidores se paren e interactúen.
Las redes sociales tienen un gran impacto para nuestro packaging actual y para el packaging del futuro. Con tan solo un click ofrecemos al comprador más información que nunca y esta información puede ser determinante para la decisión de compra y fidelización con una marca.
Las tendencias crecen y desaparecen más rápido que nunca y si las marcas quieren ser relevantes, sus diseños deben ayudar a este propósito. Deben inspirar y despertar la curiosidad, necesitan estar adaptados al mundo digital.
El packaging es una herramienta más de la munición de marketing con potencial para captar la atención sensorial del consumidor. Tiene la capacidad de generar multitud de experiencias que el usuario vive y comparte online mejorando la vinculación con la marca.
Con el Smart Packaging también hay un gran numero de posibilidades desde QR, códigos de barras a realidad aumentada. El packaging puede estar más conectado que nunca y ofrecer innumerables beneficios para interactuar con el producto.
Entonces, lo que todos queremos saber es como destacar en el mundo online.
Haciendo una búsqueda en rrss y encontraremos algunas claves claras para tener un embalaje efectivo: diseño minimalista, colores llamativos, unboxing sorprendentes y declaraciones simples pero impactantes.
El packaging debe poder demostrar claramente la función del producto y la intención de la marca sin necesidad de información irrelevante. Comunicar de forma inmediata, inspirar ideas de estilo de vida y establecer una conexión emocional es lo que marca la diferencia.
Los envases atractivos y conectados se transforman en un elemento esencial en el día a día del marketing y por lo tanto en un activo de un valor incalculable.
Hay multitud de oportunidades para que el envase aporte valor a la experiencia del comprador: en el estante, en la cesta de la compra, en casa, en la web y redes sociales.
Los envases atractivos rara vez se tiran inmediatamente. Es posible que pase algún tiempo en un estante, encima de una mesa… se cogerá, servirá para rehusarse, para jugar, para decorar, para almacenar…. cada interacción presenta una nueva oportunidad de compartir y ser visible para más usuarios.
Escucha a tu audiencia y diseña el packaging teniendo en cuenta el medio digital y el proceso industrial al que se someterá.
¿Estás listo para compartir?
COMPARTIR
© Membi Graphics S.L.
Todos los derechos reservados.